GRANDES MENTIRAS

GRANDES MENTIRAS DE LA HISTORIA

1. No es verdad que todos pensaban que la Tierra era plana en la época de Colón

Un absurdo invento de la historia es que, cuando Colón dijo que el mundo era redondo, todos los demás pensaban que era plano. Durante las discusiones en la corte de la reina Isabel nunca fue debatida la forma verdadera de la Tierra. Su tamaño sí lo fue. Los opositores de Colón decían que estaba... Ver mas

2. ¿Moctezuma se dejó vencer por Cortés por considerarlo el dios barbado que tomaría el poder en México?

Allá por el año 1520, una fuerza española de 600 hombres guiados por Hernán Cortés, que tenían caballos y armas de fuego, derrocaron un imperio de dos millones de hombres que no disponían de armamento moderno. Cortés desembarcó en México, consiguió aliados entre los enemigos de los aztecas

3. Albert Einstein recibió el Premio Nóbel pero no por la Teoría de la Relatividad

Albert Einstein, a quien se le otorgó el Premio Nóbel de Física en 1921, no fue premiado por su famosa teoría de la relatividad, publicada 16 años antes, sino por su obra, menos conocida, sobre el efecto fotoeléctrico.

4. El famoso mapa de Vinlandia era falso

El descubrimiento cartográfico más excitante de este siglo resultó ser una falsificación… el famoso Mapa de Vinlandia, prueba de que los vikingos habían explorado el Nuevo Mundo. Un comprador anónimo pagó un millón de dólares por tres objetos antiguos, incluyendo el mapa, del que se pensaba... Ver mas

5. ¿Galileo rebelde?

Galileo fue obligado a renunciar como catedrático de la Universidad de Pisa cuando contradijo la tesis de Aristóteles, sostenida durante mucho tiempo, de que cuanto más pesada es una piedra más rápidamente cae. Ahora se reconoce que dos piedras de peso desigual que son soltadas desde una torre... Ver mas

6. Los primeros en escalar a la cima del Everest no fueron solo dos

Sir Edmund Hillary y Tenzing Norkay recibieron merecidamente muchos elogios cuando fueron los primeros en trepar a la cumbre del Monte Everest. Es menos conocido el hecho de que contaron con un personal de doce escaladores, 40 guías sherpas y 700 porteadores.

7. Charles Darwin en raras ocasiones utilizó el término -evolución-

Charles Darwin en raras ocasiones utilizó el término “evolución”. Fue popularizado por el sociólogo inglés Herbert Spencer, quien también popularizó la frase “supervivencia del más apto”

8. Morse no inventó el telégrafo

Samuel F. B. Morse no inventó realmente el telégrafo. Logró obtener toda la información del físico norteamericano Joseph Henry, y más tarde negó que éste le hubiese ayudado. (Henry probó fácilmente lo contrario en un tribunal.) Morse fue un buen promotor y exprimió al Congreso 30,000 dólares... Ver mas

9. Los autos con motor atrás no tienen futuro, dijeron los ingleses

Después de la Segunda Guerra Mundial se ofreció a Inglaterra la Volkswagen como parte de la indemnización, pero los ingleses declinaron el ofrecimiento, creyendo que los coches con motores en la parte posterior no tenían futuro. Sin embargo, las autoridades británicas de ocupación hicieron un... Ver mas
10. ¿Fumar sin filtro es mejor?
Parece ser una falsedad popular que los cigarrillos con filtro sean menos peligrosos que los que no lo tienen. Según un estudio dirigido por el doctor G. H. Miller en el Colegio Estatal de Edinboro, Pennsylvania, lo contrario seria lo cierto: la gente que prefiere cigarrillos con filtro está en... Ver mas

11. El Cabo de Buena Esperanza

El Cabo de Buena Esperanza no es el extremo más meridional de África. A unos 160 kilómetros al este del citado cabo está el Cabo Agulhas, que se prolonga 65 kilómetros más al sur que el de Buena Esperanza.

12. Comer manzana verde no produce dolor de estómago

Usted no padecerá un dolor de estómago por comer manzana verde, siempre y cuando la mastique bien. El estómago no distingue la diferencia entre las manzanas verdes y las maduras.

13. ¿un lactante absorbe el carácter de quien lo alimenta?

Todavía en la era victoriana, muchos padres ingleses pensaban que un lactante absorbía el carácter moral de quien le daba de mamar. Por tanto, si la madre no podía amamantar a su hijo, la selección de la nodriza apropiada se convertía en algo de gran importancia. Los padres temían que, si la... Ver mas

14. Reglas del juego de la razón

Las reglas del juego de la razón dicen que la pregunta “¿Qué ocurriría si una fuerza irresistible se encontrara con un cuerpo inamovible?” no tiene significado y no requiere contestación. En un universo donde existe una de las condiciones antes mencionadas, la otra no puede existir.

15. James Watt no inventó la locomotora de vapor

James Watt no inventó la locomotora de vapor; lo hizo Thomas Newcomen en 1712. En 1778, sólo en las minas de Cornualles estaban bombeando más de setenta máquinas Newcomen. Cuando se pidió a Watt que reparase una locomotora Newcomen, inventó una máquina modificada que era mucho más eficiente y... Ver mas

16. Chester Carlson pudo ser el inventor del bolígrafo pero lo descartó

Chester Carlson, el inventor, en 1937, de la xerografía, el proceso de copiar en seco, pudo haber sido también el inventor de otro medio importante de comunicación, si no hubiese claudicado. Carlson tuvo una idea para lo que luego se convirtió en el bolígrafo, pero abandonó el trabajo sobre el... Ver mas

17. La famosa pintura de Emanuel Leutze titulada Washington es falsa

La famosa pintura de Emanuel Leutze titulada Washington cruzando el Delaware es falsa en casi todos los detalles históricos. Entre las falsedades están la bandera norteamericana, que no fue adoptada hasta después del suceso, y el tamaño de la embarcación, que era realmente mucho mayor.

18. Robert Fulton no inventó el barco de vapor

Robert Fulton no inventó el barco de vapor. Diecisiete años antes de que el primer barco de Fulton navegara por el río Hudson, John Fitch mantenía un sistema regular de vapores en el río Delaware, entre Filadelfia y Trenton. Dificultades financieras hicieron que los negocios de Fitch fracasaran... Ver mas

19. ¿Navegando sin seguro?

Lloyd’s de Londres, la asociación más conocida de aseguradores marítimos, no suscribe seguros de vida.

20. Las polillas

Durante generaciones, las gentes han guardado sus ropas de lana en baúles de cedro, o construido armarios recubiertos de cedro para protegerlas de las polillas. No hay ninguna evidencia de que un baúl o un armario de cedro rechacen las polillas

10. La receta de las galletas Neiman Marcus
Circuló en forma de email a principios de los 90. Explicaba la historia de una mujer que toma un café y unas galletas en la cafetería de Neiman Marcus. Las galletas son tan sabrosas que pide la receta "secreta". La dependienta le dice que eso le costará "dos cincuenta". Ella, pensando que se refiere a dos dólares con cincuenta centavos, acepta. Al llegar la cuenta nota que suma más de $250 dólares. La mesera se niega a restarle esa cantidad cargada por la receta (no eran 2.50 eran 250). Ella, en venganza decide pasar la receta secreta a todas las personas que tengan correo electrónico. La historia (y la receta) aparecen hoy en la web de Neiman Marcus.
9. Boicot a las compañías de gasolina durante un día
Probablemente todo el mundo ha recibido este email. Incita a instar a las compañías a que bajen el precio de la gasolina declarando un día de boicot. Por supuesto, lo que no explica es qué daño hará a la compañía que llenemos el depósito mañana en lugar de hacerlo hoy…
8. Bill Gates quiere mandarte dinero…
Y te pagará por cada e-mail que reenvíes. Casi todo el mundo reenviaba este mensaje con una nota aclaratoria que decía algo así como “seguramente es mentira, pero por si acaso…”
7. Iloo
En el año 2003, Microsoft anunció el desarrollo de un inodoro con conexión a internet.
6. Savetoby.com
Esta empeezó en el año 2004 ó 2005, cuando James McEahly puso en marcha una web en la que amenazaba con matar a un conejo llamado Toby si no recibía 50.000 dólares antes del 30 de junio de 2005. La fecha ha ido cambiando con el tiempo, y ahora es el 6 de noviembre de 2006.
5. Gatitos bonsai
Una web en la que aseguraban que vendían gatitos criados dentro de botes de cristal. El FBI y la organización en defensa del derecho de los animales PETA tragaron el anzuelo.
4. El turista
Poco después del 11S empezó a circular la foto de un tipo en lo alto del World Trade Center. La fecha impresa era 9/11/01, y al fondo podía verse un avión acercándose. Por supuesto, se trataba de un mal montaje de Photoshop.
3. El GI Joe rehén
En febrero de 2005, numerosos medios de comunicación se hicieron eco de una web en la que aparecían las imágenes de un soldado estadounidense supuestamente rehén de la insurgencia iraquí. El soldado resultó ser un muñeco GI Joe al que apuntaba, fuera de plano, una M16 de plástico.
2. El monóxido de dihidrógeno mata
Craig Jackson creó en 1994 una web en la que hacía campaña contra el monóxido de dihidrógeno. Y la bola de nieve creció. Esta historia todavía es creída a pies juntillas por mucha gente. De hecho, no hace mucho se discutió la cuestión en el ayuntamiento de Aliso Viejo, California.
1. Duke Nukem Forever
El lanzamiento de este juego fue anunciado por primera vez en 1997. Desde entonces se ha ido retrasando y retrasando. Sin embargo, 3D Realms Entertainment jura y perjura que acabará comercializándolo
http://www.faq-mac.com/noticias/10-mentiras-mas-grandes-internet/14963

http://listas.20minutos.es/lista/grandes-mentiras-de-la-historia-238619/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

gracias por participar!!